EL BAILE DEL SIGLO
Un evento esperado por muchos, un sueño hecho realidad, algo que muchos no creían cierto, una verdadera fantasía con la presencia de todas las estrellas de La Rakona así llamados por muchos, pellízquenme si estoy soñando a mi corta edad no había visto nada como esto no quería perdérmelo, se suscitó el primer problema un cambio de lugar inesperado, la desesperanza nos invadió porque creíamos que este sueño se acababa, pero gracias a la determinación y empeño de los directivos al no querer que despertáramos de ese sueño, se encargaron de llevarnos a un lugar de lujo Centro de Convenciones Tlatelolco, donde se haría el baile que muchos recordarán y que otros tratarán de olvidar porque no estuvieron ahí.
Miércoles 20 de junio por la mañana la entrada del equipo de La Rakona al lugar donde sería el magno evento, ya los equipos listos afinando los últimos detalles todos con el mismo número de bafles nadie contra nadie todos unidos mostrando la hermandad que todavía existe entre los sonideros.
La gente llegaba poco a poco se empezaba la transmisión con Jessy y su gran sabor comenzando a calentar el ambiente, el señor Ramón Vega de un lado a otro revisando y ultimando detalles el Plátano Mix terminando de acomodar las líneas de audio, el camarógrafo mejor conocido como el Galletero acomodando su instrumento de trabajo aquél que captara con su lente detalle a detalle todo el evento, llego el momento de iniciar con el sabor de Don Max Sonido El Negro desde Santa Martha Acatitla y Sonido La Libertad de el señor Guillermo Olivares, sin importarles la poca gente que había en el evento ellos le inyectaban sabor a la pista, siguiendo la programación entra a escena Paola y Armando Alberto de León para presentar al siguiente Sonido, seguía la participación de la combinación perfecta Sonido Timo León y Sonido Cien fuegos personajes que gustaron demasiado por el carisma que los dos proyectan cada viernes en su programa entre amigos e invitados a través de La Rakona.

El público seguía ingresando por este magno evento y llego la hora de iniciar con el Fugas y Sonido Gale mirar como el señor Fugas portaba como vestimenta un traje de reo con rallas negras y blancas era todo un acontecimiento, el tiempo era breve pero el sabor demasiado, seguimos apreciando la distribución de los tiempos toca el turno a sonido Jasso La Voz el masiosare desde Tepito con el ritmo y sabor sello que lo caracteriza, poco después entró a escena el señor Abel Posadas la crema y nata que deleito con su buena música, minutos después se le dio paso a Sonido Wawanco de Cande Fuentes y Sonido La Fe quienes empezaron a imprimirle el puro estilo de la música y los saludos que caracterizan a los sonideros.
Y así comienza el cartel fuerte con el Oso de la Romero Rubio, su nombre lo dice todo el señor Jorge Frausto en su nueva faceta pero con el estilo único y su buena música, llego el momento de que CD Neza entrara en acción Jorge González con el sonido Son Clave de Oro que poco a poco empezó a prender al público que ya estaba presente con aquél spot de música maestro y los ritmos desde la colonia el sol.
El peñón de los baños empezaba a tener su primer representante en las manos de Raúl Perea Sonido Estéreo Rumba 97 y siendo parte de una dinastía tan importante como la de los Perea no podía quedar mal con esa música y el carisma q lo caracteriza, vendría el representante de San José de la Escalera Marcos García con su sabor y alegría que mostró un estilo y música alegre y con el centro de convenciones ya con gran público la gente bailaba y bailaba.
Otro de los representantes del peñón de los baños y con un carisma fantástico que inicio con dos temas grandiosos el primero sabor a miel y el otro deseo insaciable, el señor Manuel Perea de Sonido Fascinación imprimiendo el ritmo que muestra en todos su evento, surge la aparición por parte del camarográfo fotos por aquí fotos por haya, todo luce muy divertido.
Desde Coyoacán llegaba el representante del señor Antonio Cano Disco Móvil Canadá y quien mejor que su hijo que se desempeña en el ámbito discoteque, pero que sin duda alguna mostró de quien había aprendido pues no falto nada en su set musical.
Cuando llego el turno de Casanova el gran conquistador a cargo de Oscar Elizalde uno de los 4 fantásticos en aquella época se encargó de hacer recordar esos bailes de antaño y su chiflido ya famoso con la música selecta que solo él sabe poner, mucha gente lo miraba como se desempeñaba como en aquellos tiempos de gloria.
Seguimos con el sabor desde Iztapalapa se haría presente como el número 1 de la zona oriente Sonido Yambao de Juan Duarth que junto a su hijo se encargaron de hacer sudar la gota gorda a cada uno de los ya presentes, con un Centro de Convenciones a una capacidad mayor y con un calor que ufffff era inevitable escapar de él.
Llegaría también desde Jamaica El Caballero Mayor y su salsa pura el señor Víctor Pérez que con su experiencia hizo el ritmo y el sabor, ya la gente bailaba y gozaba por que parte del cartel ya anunciado se estaba cumpliendo llegaría el turno nuevamente desde el peñón de los baños ahora con Pablo Perea Sonido Arcoíris que con un gran estilo mostró el por qué esta dentro del gusto del público.
Cuando inicio el turno de Sonido Sonoramico del señor Raúl Lopez ya el lugar tenía bastante público y escuchar el grito de mùsicaaaaaaaa te hacia vibrar y aquellos fondos como el aguanile, una presentación que dejo impactados a más de uno, aquellas botargas de fruko y joe arrollo y como de costumbre la mejor música mostrando que es el sonido que impone el ritmo en México y toda la gente bailando al ritmo de los barrios.
Para no perder la linea de los buenos sonidos y solo la mejor mùsica en unos minutos más tarde entro a escena Fausto Perea el hijo de Pedro Perea Sonido La Conga, muchos argumentaron que lo metieron a una carnicería, pero en mi humilde opinión con esa escuela que le dejo su padre no dudo en que dejo a más de uno con la boca abierta pues era una prueba difícil pero la pasò.
Llegó el turno de la bandera de los sonidos el rey de reyes, infinidad de palabras y slogans para el señor Ramón Rojo Villa que muchos creían que no iba a estar, pero llego desde la tarde para convivir con todos sus amigos y la gente que lo esperaba con ansias para tomarse una foto o para que les dieran un autógrafo y sin pensarla dos veces con la humildad que lo caracteriza a Ramón se los otorgo.
Y vendría parte del clímax del evento la oportunidad de que Sonido Pancho de los Hermanos González mostrara porque es la máquina de la salsa y la voz de Jorge con su ya conocido estilo, muchos vieron y escucharon por una falla el inicio Siboney y Pancho al mismo tiempo, los nervios y el asombro de muchos por tal acontecimiento provoco euforia por la gente pues no sabía de qué lado irse ya que los dos sonidos tocan bastante bien, hasta que le dijeron a Pancho que le tocaba su turno, Siboney le bajo a su audio y de esta forma siguió el evento.
Sonido Siboney de don
Mario Linares desde CD Neza con el estilo que ya caracteriza el sistema de la máquina destructora y la locución de
Mayin, además de su gran música que no quiso quedarse atrás cuando ya la mayoría de sonidos habían presentado sus más grandes éxitos.
Llegaría el turno de otro esperado por muchos el señor Pedro Pérez Sonido Super Dengue que como su spot lo dice es otra cosa con el espectáculo que mostró, su presentación y la música con las estelares de la salsa y sus grandes descargas.
Y para cerrar con broche de oro llegaría Sonido Rolly Mix que se ha caracterizado por su gran equipo de audio e iluminación ya con poco público porque ya había transcurrido el tiempo pero no bajo su ritmo y sabor, pues a pesar de ser el último hizo gozar al público que todavía esperaba ansioso por seguir bailando.

El sueño se había convertido en una realidad, cartel completo sinónimo de público satisfecho con lo vivido, ademas de la gran muestra de cariño de el pùblico hacia a sus artistas por que este sueño no hubiese sido realidad sin la asistencia de la gente que confió en La Rakona y decidió ir a divertirse con la música los sonidos mostrando que el pùblico sonidero puede comportarse, ademas de una verdadera diversión sana sin la presencia de alcohol, el Centro de Convenciones Tlatelolco retumbo a su máximo nivel, un sueño grandioso del que se encargò el ingeniero Eduardo Zertuche y la producción de La Rakona que se volviera real, se había escrito una página más de la historia de los sonido en México un evento que dejo ecos, un evento que se propone llevar a mas partes de la República Mexicana porque todos quieren vivir ese sueño y nadie más lo puede llevar.